jueves, 17 de octubre de 2013

Danza De La Marinera

LA  MARINERA

La marinera es una danza peruana de pareja suelto, el más conocido de la costa del Perú. Se caracteriza por el uso de pañuelos. Es un baile muestra del mestizaje hispano-amerindio-africano, entre otros. El nombre se debe a Abelardo Gamarra Rondó, quien rebautizó al baile como «marinera» en  El año 2012 el congreso de la república peruana declaró celebrar el Día de la Marinera el 7 de octubre, día de nacimiento de Augusto Áscuez Villanueva, uno de sus principales intérpretes.
Su origen se atribuye a un baile colonial llamado zamacueca, que era muy popular en el siglo XIX. De todos modos, existen diversas teorías o corrientes sobre su origen y evolución.
El 30 de enero de 1986, las formas coreográficas y musicales de la marinera en todas sus variantes regionales fueron declaradas Patrimonio cultural de la nación peruana por el Instituto Nacional de Cultura del Perú,siendo ésta la primera declaratoria de este orden peruano.
la marinera

La Marinera norteña se baila en pareja con vestimenta normalmente blanca. El hombre lleva sombrero de paja y pañuelo. La mujer descalza, luce vestido bordado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario